Juan Serrano y María Mulero, dos cantautores murcianos que se unen para crear un espectáculo lleno de humor y música en español de todos los tiempos, donde los géneros principales son el pop y la rumba, que involucra al público asistente.
@_mariamulero
@juanserranoaus
mariamulero.wixsite.com/mariamulero
La improvisación teatral o “impro”, cómo nos gusta llamarla a los que la disfrutamos, consiste en un género teatral el cual no se basa en un guion escrito. En esta variante teatral cada personaje, cada escena, cada situación, cada diálogo, cada gesto son creados en el momento a través de un ejercicio de, valga la redundancia, improvisación.
Actriz y cuentacuentos, Nora Pellicer saca de su cabeza preciosos cuentos y de la maleta que siempre la acompaña, a los personajes protagonistas: Coco el Cocodrilo, Paula, Finn Herman, el Monstruo de colores y otros animales. Los niños que acuden a sus espectáculos participan de manera activa y terminan siendo partícipes de historias maravillosas.
Se dedica a la magia profesionalmente desde 2005 pero su carrera comenzó bastante antes, cuando era niño, mientras su abuelo paterno (que era mago aficionado) le entretenía con innumerables efectos. El espectáculo que nos ofrecerá en Murcia en la Vitrina, creado especialmente para toda la familia, provocará innumerables carcajadas en el público infantil, a la vez que su fascinación.
Les acompañarán el pianista Ángel Sánchez y el percusionista Enrique González.
Ficciópatas es el nombre de un podcast divulgativo sobre literatura y creación literaria, presentado por los escritores Víctor Morata Cortado y Eric Luna. En cada programa charlamos de manera informal sobre un relato corto, analizamos la técnica narrativa empleada y desgranamos brevemente la figura de su autor/a. La propuesta para Murcia en la vitrina consistirá en la grabación de un programa en directo.
Golosino BBC, también conocido como Antonio Olmos, el Mr. Bean Murciano, ofrecerá un show unipersonal en el que volcará toda la experiencia que le ha dado trabajar en la compañía ‘PupaClown’, con la que durante 15 años ha acercado la risa a miles de niños hospitalizados.
Tándem integrado por la voz íntima y delicada de Evelyn Piñero y el personal y característico sonido de Bienve Campoy a la guitarra. Evve nos introduce en un paisaje sonoro cargado de emotividad, añoranza y sensibilidad donde la sencillez y la cercanía de sus canciones acaba formando un viaje de sensaciones. Canciones con tintes indie pop, dream pop, shoegaze.
Grupo de indie español con influencias de bandas como Supersubmarina o Lori Meyers. Acaban de presentar dos nuevos singles, “Que comience el juego” y “Ni colores ni fronteras”. Para Murcia en la vitrina realizarán un acústico de guitarra, bajo y percusión.
Les acompañará el pianista José Luis Chicano.
Nacida en Murcia, Irene comienza sus estudios musicales a la temprana edad de los 8 años en el Conservatorio “Maestro Jaime López”, donde realizaría el Grado de Violonchelo en Enseñanzas Elementales. Posteriormente, continúa sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, finalizando con Matrícula de Honor en su especialidad, en el año 2021. En Murcia en la Vitrina, llevará a cabo una interpretación de obras para violonchelo solo.
Diálogo a tres voces (femeninas) donde la música, la performance poético-plástica y la palabra nos llevan de la mano a través de una historia que versa en torno a tradiciones ancestrales, leyendas, abuelas…
Proyecto iniciado en junio de 2019, unidos por la inquietud de aportar un sonido de ápice rockero al panorama independiente español. Influencias traídas desde el grunge, funky y rock alternativo de los años ’90 y ’00 son parte importante de los ingredientes que dan consistencia a los temas de la formación.
Trío musical formado por dos guitarras y un clarinete. Canción de autor con una atmósfera envolvente y moderna, sin olvidar el estilo trovadoresco de algunos cantautores de los 60s y 70s
Afincados entre Londres y Berlín, el dúo Minimal Schlager ha encontrado el punto óptimo entre el pop puro y el synth-pop lynchiano entre sus claras influencias de italo-disco, new wave y de la noche berlinesa. El resultado: canciones pegadizas, evocadoras y oníricas que no sorprenderían en una banda sonora de David Lynch o de Stranger Things.
Tras lanzar su EP debut Voodoo Eyes en 2021, actuar en SXSW en 2022 y ser habituales en las principales salas independientes de Londres y Berlín, Minimal Schlager acaban de publicar su álbum debut, Love, Sex & Dreams, bajo el sello berlinés Duchess Box Records y que fue grabado por el productor británico Robbie Moore (LA Salami, Florence and the Machine) en los estudios Impression Recordings en Berlín.
Dúo Silence Brisé surge tras el encuentro de dos jóvenes intérpretes (Laura Moratón Carrasco, pianista; y Pablo Carpio Hernández, flautista) en la Orquesta Sinfónica del Orfeón Murciano Fernández Caballero. La actividad concertística del dúo está basada en repertorio de música clásica para flauta y piano. Abarcando todos los estilos musicales (barroco, clasicismo, romanticismo…), Laura y Pablo concentran su repertorio en la interpretación de piezas del repertorio clásico, acercándolas al público en cada uno de sus conciertos. También están familiarizados con otro tipo de repertorio u otros géneros como la música pop o arreglos de canciones populares del repertorio actual.
https://blogs.laverdad.es/musicainesperada/2016/12/31/la-magia-de-la-flauta/
Músico, educador y comunicador del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina), actualmente reside en Murcia. En sus canciones, fusiono diferentes vertientes como el Funk, el Pop, el Candombe o el Folk. Posee un estilo particularmente diverso, donde confluyen pinceladas argentinas, rioplatenses y latinoamericanas. Cuenta con tres discos publicados “Destensar el tiempo” (2017), “Señales” (2011) y “Brillo” (2008) este último con Guillermo Rizzotto.
Concierto brutal de rock con 5 maniquís de primera para escaparate. Nos molaría patrocinar productos que fomenten el comercio local en Murcia. Haz que todo arda, agotar la llama hasta su extinción.
Performance musical Multi Instrumental basada la improvisación y sentimiento del momento, partiendo del folk más primigenio a la electrificación más loca y actual.
Duo de experimentación sonora en formato ‘Spoken word’ compuesto de la lectura de relacionados con la Región de Murcia acompañados de sonidos ambientales y ritmos relacionados con los poemas japo-murcianos que se van a recitar.
Cantante y compositora, lleva en el mundo de la música desde los dieciocho años, tras ser seleccionada en varios concursos de talentos. A partir de ahí, no deja de tener presencia en numerosos eventos y certámenes musicales. Durante tres años consecutivos consigue llegar a las semifinales del concurso CREAMURCIA y en 2020 se alza con el primer puesto en el certamen CREARTE 2020. En Murcia en la Vitrina, Farfett nos ofrecerá un show en formato acústico, acompañada por otro guitarra.